Ultimamente están llegando a mis manos muchos trabajos nuevos del mundo de la jota en forma de CD, (joder que tontería,no van a tener forma de plátano,je je je). Que quede claro, que ni soy critico musical, ni lo pretendo. Posiblemente sea el que menos sabe de esto del mundo mundial. Yo solo escribo sobre las cosas que veo, escucho, y sobre todo.....siento.
El otro día , estando en Puerto de Sagunto, coincidí con un muy buen amigo que hace tiempo que no veía. Yo lo sigo desde que lo conozco y no le pierdo la pista nunca, tanto a el ,como a su familia. Hablo del gran jotero Javier Iserte. Ya habíamos hablado por internet sobre el disco que la Escuela a la que el pertenece había gravado en fechas recientes. Me animó a comprarlo, y al otro día fueron al Centro Aragonés y me lo trajeron a casa.
La 1ª impresión al escucharlo, fue rara. No por que sonara mal.....algo me sonaba mucho y me resultaba familiar. Rompe el fuego un jotero veterano. De los de toda la vida. Sabiduría hecha jota. Don Vicente Rubio, en una gravación casera de las Fiestas del Pilar del 79, una Carcelera preciosa y entrañable en la voz de un JOTERO con Mayúsculas.
Hay jotas de todo tipo a lo largo del trabajo discografico, y voces muy hermosas y prometedoras en el mundo de la jota. Algunas a las que ya conocemos y otras que estan llamando con fuerza a la puerta de la Fama Jotera. Iris, Esther, Rossana, Noelia....etc. Son algunas de las hermosas voces femeninas que entonan "oliveras","segadoras", las esbriznadoras, etc,etc,etc.... De los hombres, que decir....muy buenas voces. Jotas muy bien elegidas , con alguna que otra sorpresa agradable y en primera linea de tiro....su baluarte. La voz que mas se reconoce de este centro y una de las joyas más prometedoras que nos trae la tierra Valenciana de unos años atrás, a estos momentos en los que vivimos. Estoy hablando de Javier Iserte. Su voz recia, pero sin dejar de ser dulce en ningún momento, hace recordar tiempos mejores. Cuando la jota se cantaba en todos los rincones. Posiblemente sea uno de los joteros que mas espectativas levanta en el presente. Su sello en el disco es más que sobresaliente. Llevando el peso del trabajo junto con su maestro y dando paso, a una grandisima voz lírica , María Prats ,que interpreta "Soniando" como los ángeles. El disco termina con unas rondaderas espectaculares. Voces como: Mª Carmen Salinas, Toño Julve, Angelines Hernandez, Mª Angeles Genzor, Mª Begoña García, Roberto Villagrasa ó Mª Auxiliadora Gimeno, cantan unas jotas de ronda que quitan el sentido....perfecto final para un trabajo muy serio de la escuela de Canto del Centro Aragonés de Puerto de Sagunto. Al principio os decía que había algo que me resultaba familiar, pues bien....la música es sencillamente PERFECTA. Este trabajo esta hecho por Cesar Rubio y el gran Juanjo Almarza. Los matices que consigue darle Juanjo a este disco son fuera de serie. Hace subir un escalón a todo el trabajo final. La verdad es que para mi es un genio de la música, de los que quedan pocos,y en este disco se puede apreciar su gran trabajo en el mundo de la jota, dándole un aire nuevo, pero sin hacerle feos ni extraños a las tonadas antiguas.
Un abrazo a tod@s y que Viva la jota!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario