domingo, 29 de julio de 2012

QUE GUSTAZO!!!!!

Hola joteroadict@s:
Después de una semana "digiriendo" la gran fiesta jotera que nos pegamos en Rincón de Soto el finde pasado, hoy tocaba escribir alguna cosilla por esta nuestra pagina joteril.
La tarde noche del sábado 28, "usease ", anoche. Estuvimos disfrutando del X Festival de joteros veteranos en la localidad vecina de Alfaro. Que decir de este acto que se viene celebrando año tras año por localidades navarras y riojanas. Pues nada, que esta de p.m.
Que quede claro que esta es mi opinión, lo que yo escribo en este blog es lo que pienso y soy consecuente con lo que yo digo. Para mi, este es uno de los Festivales con más salero y gracia que hay en el panorama actual de la jota. Aquí no te vas a encontrar a las grandes voces de la jota actual. Seguro que no encuentras la perfección que se anda buscando en las escuelas, y mucho menos la métrica pura, la entrada perfecta a las guitarras, etc.... Lo dicho. Este no es el Festival donde encontrar la perfección tan ansiada en la jota y que yo creo que no existe, pero si es el mejor sitio para gozar de como se ha cantado siempre.
Hablando con los joter@s que llenaban la plaza de San Miguel anoche, se sorprendían de que les dijese que yo estaba allí para aprender. Si, así es...Cada día que pasa se aprende un poco más. Y de los veteranos, es de donde más se aprende. El gusto al cantar que ponen en cada jota. El sentimiento. La alegría. Eso no se aprende en una escuela. Hay dos cosas que a los flamencos les vuelve locos, que le dan una importancia capital en su cante. La primera es el compás. No por cantar algo más rápido es mas bravo o es mejor. Cada jota tiene su compás, el que transmita al joter@, unas piezas serán más lentas y otras más rápidas. No hay que volverse locos por llevar la canción mas parada o demasiado acelerada, cada cantante la sentirá diferente, no por eso eres mejor o peor que nadie. La segunda cosa es el "duende". Eso, se tiene o no se tiene. Y señores mios. Anoche muchos de los participantes que cantaron en el Festival, lo tenían. Yo he escuchado(gracias a Dios) a grandissim@s de la jota. Voces que no se volverán a repetir en muchos años. Pues bien, algunas de esas voces. Pese a rozar la perfección, no me han transmitido nada. Y digo pese a rozar, por que , no me han erizado la piel. No me han puesto un nudo en la garganta por la emoción, ni me ha empezado a latir el corazón a 1000 por lo que estaba escuchando. Y son voces increíbles, no lo dudo. Pero a lo mejor se preocupan tanto por llegar a una perfección inecsistente que se olvidan de lo esencial,....cantar. Espero que nadie se enfade con estas palabras. Creo que muchos estarán de acuerdo conmigo. Anoche se escucho de todo en Alfaro. Voces mejores y peores. Mas afinados y menos. Acompasados y trastabillados. Pero ante todo, se escucho "cantar la jota". Que al final, los que amamos nuestro canto, es lo que buscamos en cada festival, concurso, ronda o cena con amigos. Deberíamos escuchar más a nuestros mayores. Ell@s son los que cantaron la jota en el campo,en las tascas, en la calle. No les hizo falta concursos, por que la jota es de todo el mundo, no tiene que estar encorsetada,  ni encerrada en estándares imposibles de ejecutar. Me despido lanzando una pregunta al aire:
Si tubiesen que concursar ahora los grandes joter@s de antaño (Raimundo Lanas, Antonio García, José Oto,etc,etc...) creen que ganarían algún concurso????

P.D: Viva la jota en la calle, en el campo, en el mundo!!!!!! Un abrazo joteroadict@s

No hay comentarios:

Publicar un comentario